Debería haber precisado más el título de lo que te envié. En lugar de decir 'Un alma física pero no orgánica' debería decir 'Un alma física pero no exclusivamente orgánica' . ¡Claro que somos orgánicos! Lo que yo digo es que ciertos estados de conciencia no dependen tanto de nuestro cuerpo en sí como de ciertas fluctuaciones de la presión atmosférica (esto es: el aire, el 'pneuma') a las cuales éste es sensible. Mi planteamiento en el fondo es conductista, estímulo-respuesta. El estímulo es la fluctuación de la presión del aire. La respuesta es el estado de conciencia: el tipo de actividad mental, la intensidad de esta actividad mental, la disposición motivacional y emocional... (podría guardar relación con el pensamiento planificador / meditativo del que habla Heidegger). Propongo que nuestro estado mental no depende tanto de los contenidos mentales como de un mecanismo ciertamente orgánico (respiratorio, circulatorio y neuronal) de tipo reflejo q